1 minuto de silencio

Retomamos domingos y libros con una reflexión sobre las violencias, porque la vida ha querido que, casualmente, hayan coincidido en el tiempo dos realidades que no son comparables pero sí tienen un denominador común: la invisibilidad.

Ambas comparten también la muerte como la más trágica de sus manifestaciones, pero los golpes, el dolor vienen de lejos y en formas variadas.

Hablamos de las violencias machistas, que acaban de cobrarse una vida en Tenerife, y de las violencias laborales, que también han acabado con la vida de un trabajador en Bilbao.

No se trata de hacer un paralelismo imposible con la violencia de género –ojo- pero sí de poner encima de la mesa lo invisibilizados que siguen estando los problemas anónimos, de la cotidianeidad, del día a día de una realidad que se sigue llamando crisis, inestabilidad, involución, machismo, desigualdad y recortes, pero que, en la medida en la que no se conoce, parece que no existe.

Violencia Laboral. Infolibre 

El asesinato de mujeres por violencia machista no debe ser un contador que se pone a cero a principios de año.

Anónimo. Twitter

Con paralelismo o sin él, pido para ambos casos 1 minuto de silencio y recomiendo la lectura de :

Chimamanda Ngozi, Todos deberíamos ser feministas. Ed. Random House

Remedios Zafra. El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital. Ed. Anagrama

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s