FarWestCans
Se buscan cuatro sanitarios ecológicos de estructura metálica y color verde. Por favor, si alguien puede dar alguna pista que se comunique con nosostros por mensaje interno. Agradecemos vuestra colaboración, gracias.
Supongo que cuando la organización decidió incluír a Los Coronas en el programa musical del Festival no tenía nada que ver con esto, con ponerle Banda Sonora a tan surrealista suceso. Abandonar la aldea al ritmo de Jinetes Radiactivos tampoco quiso decir que los forasteros huyésemos por haber cometido un «friki-delito». El caso es que Cans 2014 tuvo que sustituir el cartel de The End por el de Wanted, eso sí, sin dólares de recompensa ni soga como condena.
Conste que yo aún tengo mis dudas de que no sea todo pura estrategia y estén ensayando con nosotros el guión de alguna puesta en escena para el Cans del próximo año. Sea como fuere y, pese a este incidente, el Festival terminó con un titular que lo sitúa, de nuevo, en el «epicentro del audiovisual gallego«.
– ¿Ah, pero a Cans se venía a ver películas?
Vale, me callo y felicito tanto a los que solo participaron como a los que figuran en el Palmarés: Xacio Baño por su corto de imagen real, Ser e Voltar; Iria López, por el corto de animación Jamón; Ángel Manzano por Tupper, premio del público; Déborah Vukusic por interpretación femenina en 3-1=0; Javier Gutiérrez por interpretación masculina en Tupper; Daniel Viqueira y Omar Rabuñal por mejor dirección en koan; Los Arboles por su videoclip Un gran hijo de Puta o Jamón por su banda sonora.
Todos unos Fenómenos, recurso fácil y simplón, I know, para explicar que no solo se exhibieron cortos. Sin ánimo de hacer spoiler, la cinta de Alfonso Zarauza apuntaba maneras pero… nada es lo que parece y las estrellas, incluso cuando van de estreno, resulta que también actúan. Saludos a la entrada, ocupen sus localidades -aún encima reservadas- y a los diez, quince minutos de metraje… discreta y secuenciada salida al bar cercano. Unos vinos y/o unas birras y… p’a dentro que, efectivamente, ahora entiendo por qué los protas están algo más iluminados y más contentos cuando vuelven a saludar, pero al final.
-Ah, ¿que yo no soy una artista?. Sí, lo sé, pero es que iba con ellos 😉
Conste que vi lo suficiente para quedarme con las gafas lilas del Festival ¿Y oye, lo bien que combinan, además, con el amarillo? Lola Dueñas acallando testosterona a base de ovarios en un mundo, el de la construcción, cien por cien masculinizado; que ya solo por esa escena la peli vale la pena.
También fuera de guion estuvo presente la cuestión de género 😉 Una madre a un hijo: «Aquí no hay más que perros, todos machos y que además atacan, me cago en la puta…» Y es que el concepto Can da para mucho, el concepto perro tiene tantas acepciones… y si no que se lo pregunten al público de más edad viéndose reflejado a sí mismo, años ha, en las hormonas revolucionadas de la chavalada.
Nuevos hábitos
Es lo que tiene la farándula, que parecen parte del mobiliario urbano, de Cans, de la Flor, del Atlántico, del Reixa… pero el tiempo pasa para todos, así que los chavales, a las hormonas y los «adultos»… ¿al horario de mañana?. Si no no me explico que 20 años de la primavera del Rock Gallego se programase para las 10.00 h de un sábado posterior a un viernes de farra.
Rock-madrugar-fin de semana… ¿como que es contra-natura, no?
¿Vermut, fútbol y mujeres?… Sí, Can Casete molaba, que por muy bien que suenen Los Coronas y por muy cachondo que esté el batera, a las 00.30 y rodeados de Estrellas la peña lo que quiere es destrozar letras rancias y viejas. Conste que el grupo de Malasaña, a falta de olas, se supo adaptar muy bien al contexto y tirar de registro Pasodoble. En cuanto al fútbol... ya sabéis, «es así», perdió el Madrid, uno de ellos, y en cuanto a las mujeres… pese a ser un festival de zapato plano, aparecieron las gemelas Olsen en versión Utah, con una historia muy El Milagro de Petinto y con un hipster como guardaespaldas, pero bueno, se les perdona, porque al menos le pusieron el punto It girl a tanta alfombra roja.
Menos suerte tuvieron l@s que prefirieron mirar para los tíos o simplemente juzgar estilismos. Ventajas y desventajas de seguir los conciertos desde el foso. El zapato desgastado, incluso el de chúpame la punta, nunca debe ser sinónimo de zapato sucio y si el dobladillo del pitillo del resto de la banda está milimetrado, ¿a qué vienen esas bambas, ese pesquero y esos calcetos?. Eso en lo que se refiere a los que jugaban fuera de casa pero tranquilos, que hay para todos. Habrá quien diga lo contario pero os garantizo que Os da Ría ganan desnudos y no, no lo digo por el bajista sino por la falta de plancha en el atuendo. Quizás, visto el flequillo impecable del cantante de Los Árboles, y mira que había humedad, es que las tenazas no salieron de su hotel y de ahí el desastre y desaliño de Arturito.
Churras, churras, churras
Falta de alguna dosis más de glamour, que en Saturno lo del sector primario… como que no lo estilamos mucho, pasé del Jaliñeiro, incluso de los Herdeiros, y fui a parar en Mr.Cool; no recuero el dresscode, por lo que deduzco que fue anodino, pero sí su Lindo Capullo versionado al ritmo de llamamiento electoral así que… por fin un outfit con pedigree
-¿Perdón? sí, tengo un Nissan.
-(…)
-No, blancas solo son sus cicatrices.
-(…)
-Ya, ¿que no me pega?
-(…)
-Noooooooooooooo, que yo no he sido, que yo solo observo y, constructivamente, critico, no levantéis ahora el hacha de guerra conmigo así como en plan vengativo 😉
«Onte martes, sobre as 15.15 da tarde, unha persoa infórmanos que veu unha camioneta Nissan branca con dous mozos de non máis de 25 anos cargando os váteres que nos roubaron en Cans, metendo o camión de cu cara atrás. Por favor, informade se algué pode aportar algún dato máis. E espallade todo o que poidades. Moitas grazas».
———————————————
Fotos: