Perdonen que insista

Últimos datos de empleo y prestaciones del Gobierno de Rajoy:

  • -47,7 % de desempleados/as que no reciben ninguna ayuda
  • -3.252.130 parados y paradas
  • -237.207 empleos NUEVOS (felicidades a los agraciados/as) o el más sentido pésame (a saber las condiciones)
  • -46’38 % de las personas ocupadas son MUJERES Estos son los datos publicados… vosotros mismos 😉
Captura de pantalla 2018-06-11 a las 10.12.49

POLÍTICAMENTE INCORRECTA

A veces me gustaría ser camarera. Una de esas de coleta alta que sirven aguachirle en una cutre-cafetería situada en el medio de la nada. Una instalación de hojalata donde preservar el anonimato al amanecer y donde aliviar la sed y el hambre tras quilómetros y quilómetros de carretera desierta y asfalto derretido por el sol norteamericano.

Me imagino en una de esas escenas porque siempre aparece un cazatalentos que cambiará la vida aceitosa de la pobre chica por una carrera de éxito en lo que realmente es su vocación, actriz o modelo, en casi todos los casos.

Yo soy periodista, comunicadora social, organizacional, comunity, bloguera, marketerauna pringada, vaya, así que, de protagonizar una de esas road movies, me quedaría como estaba, es decir, con la coleta puesta. No me arrepiento, no obstante, de la profesión que he elegido.

Me sienta bien el pelo recogido, además, y no se me caen los anillos por servir mesas, pero sí me frustra un poco, como en el caso de esas chicas, que el sistema nos condene a depender más de lo que decida un guionista de cuestionable pelaje que de nuestra historia profesional y vital; por mucho que inviertas en el mejor de los coach o en toda esa filosofía barata del renacer, la reinvención y el encontrarse a una misma.

Por eso he decidido dejar de escribir cartas políticamente correctas. Porque desconfío de su destino. Porque quiero trabajar, no competir; quiero que me descubran, no que me señalen con el dedo; quiero que me encuentren, no venderme; quiero aportar lo que conozco, no lo que desean oír; y porque si presento mi candidatura a un puesto será porque sé que puedo hacerlo, ¡qué coño!, que estar en el paro no significa no tener más cosas en las que invertir el tiempo.

Para comprobar que cumplo los requisitos exigidos y que encajo en el perfil está el curriculum; pero si después, lo que necesitan o contratan nada va a tener que ver con lo que demandan, no me toquen, desde antes, los huevos.

Moléstense también un poquito en ir algo más allá. No porque los CV creativos sean marca España sino porque una relación de datos con muchos éxitos y ningún fracaso no dan la medida de nada, ni de la cualificación profesional ni de la humana. Yo no me fiaría ni un pelo, vaya, y  si no miren para las redes sociales y después comparen la vida digital con la analógica y no me digan que no se mueren de terror y de tristeza.

Eviten también las preguntas capciosas tipo: ¿dónde te ves dentro de cinco años? o ¿qué te define más, el orden o el compañerismo? primero, porque no son capciosas, son, simplemente, estúpidas y segundo… pues por lo mismo, con perdón de los psicólogos que se pasan cinco años venga a chapar para acabar redactando este tipo de cuestionarios, que casi prefiero lo del bar.

Necesitan, realmente, una presentación que transpire algo de hoja de vida. Respirar un poco la esencia de la persona no su cliché. Sus sueños, sus miedos y sus frustraciones también, por más que los manuales del perfecto «reclutado» prohíban, con su lenguaje Happy Flower, una negativa por respuesta.

Me gusta –y necesito- trabajar. Soy una enamorada de lo que queda de mi profesión, pero no me fío de ustedes, los Señores RR.HH. Ya sólo las siglas imponen, que en vez de a una entrevista parece que fueras/n a sacarte sangre. Será porque la H es muda y por eso hasta ustedes mismos reconocen que aún están a años luz de ejercer su trabajo teniendo a la persona, es decir, al Humano, como centro de su oficio.

En cualquier caso, reitero, necesito currar. Sé, además, que lo valgo y me lo merezco y, sobre todo, como chica de barra  que también soy, creo que ya me va tocando ser la que invite a las cañas. Y eso, siempre, mejor con la melena suelta 😉

Captura de pantalla 2018-06-11 a las 10.04.46

Atentamente,

Un beso con lengua (que ya advertí que iba a ser incorrecta)


Tal y como os anuncié, Anne Merkel se mete también a «actriz» o «youtuber», con perdón de los que realmente se dedican en serio a alguna de las dos profesiones.

Pero yo me dije, si ya escribiendo me meto en buena medida en las historias que cuento o denuncio, ¿por qué no hacerlo chupando cámara? El que esté libre de pecado, además, que tire la primera piedra; ¿o acaso cuántos de los presentes no sois, en el mejor de los casos, precarios y precarias, independientemente de que tengáis o no un sueldo? Son los tiempos que nos ha tocado o nos han obligado a vivir, Rajoy por lo menos, a ver qué nos depara Zapatero, ups, perdón, Pedro Sánchez.

Tal y como figura en la declaración de intenciones del Canal que hoy estreno: «La sátira es el arma más eficaz contra el poder: el poder no soporta el humor, ni siquiera los gobernantes que se llaman democráticos, porque la risa libera al hombre de sus miedos» (Darío Fo). Por ese he elegido este formato de hastags de: #risasforzadas #quenodecaiga… #geografíasdelaprecariedad (con permiso de Jorge Moruno y su último libro No tengo tiempo) porque sólo la risa puede salvarnos de nuestras propias cadenas y también de las impuestas. La risa y la sana ironía, ya sabéis que yo no entiendo de otro lenguaje 😉 Y aunque los cuentos sean tristes, creo que este país necesita tomárselos con un poco más de humor que lastime; que para lágrimas ya tenemos bastante conque la procesión vaya por dentro y con los diarios y demás variedades de programas/reportajes de testimonios en primera persona que desaniman más que subir la moral y, desde luego, bloquean toda posibilidad de rebeldía y cabreo.

Nota: el post es una reedición del ya publicado el 24 de mayo de 2016, pero como veis… su vigencia sigue casi intacta.

Nota: este primer vídeo es un microcorto sobre la situación de la mujer presentado al concurso organizado por Cultura Inquieta.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s