¿Leyenda urbana o hipótesis con base científica? Según la Wikipedia, la Teoría de los Seis Grados de Separación fue presentada como tal por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en un cuento llamado Chains en 1930. Sí, es cierto que no corren buenos tiempos para la credibilidad húngara y también es verdad que lo de poder acceder a cualquier persona del planeta en tan solo seis saltos, como sostenía el sociólogo Duncan Watts, me parece excesivo.
Pero si hay que hablar partiendo de la experiencia, yo, al menos, no puedo negar eso de que estamos conectados a cualquier otra persona a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios.
Esta conexión es la que me ha conducido hasta Nina Tramullas, una periodista insultantemente joven a la que la crisis de la profesión y su propio bagaje la han llevado a sumarse a ese tipo de emprendedores a los que yo llamo #loquesueñasvuela.
Nina soñó con un portal web de color amarillo con información y servicios para personas que, como ella, habían estado viviendo fuera de España una temporada; para todos aquellos cuyo código, durante un tiempo, ha sido o es 0034, porque así lo han elegido o porque las circunstancias no les ha dado mejor opción.
Muchas horas de curro, imagino que también muchas horas sin dormir y, al final, la criatura no solo nació sino que ha conseguido, primero, el respaldo de Prisa y, este año, el de la Fundación BBVA y UNAOC (Unidad Nacional de la Alianza de Civilizaciones)
Pero Nina, aunque haya apostado por un tono algo naïf y comiquero para su proyecto, no es una superwoman y me ha dado la oportunidad de echarle de vez en cuando un cable, con otro registro y otros apellidos distintos, eso sí, a los que frecuento cuando escribo por aquí, por mi propio Saturno 🙂
http://www.0034expat.com/reportajes/amistades-sin-fronteras/