¡Calla, Anne, Calla!

Que duro es ser una Chica Almodóvar…

Así que: Cerrado por agotamiento

Superada mi primera Alfombra Roja, me pillo unos días porque, cuanto más releo, más pecados creo que tengo que expiar 😉 y porque, cuanto más lo pienso, más duro me parece ser funambulista que farandulera.

Hacer equilibrios -a lo que otros le llamarían versatilidad pero ya sabéis que a mí no me gusta andarme con eufemismos– parece que es lo que nos queda a los «periodistas en peligro de extinción», esos que hemos abandonado la cautividad pero para el futuro incierto de un mundo que, como ya había augurado Eduardo Galeano, está Patas Arriba o, como bien apuntó Miguel de Lira en los premios Mestre Mateo, funciona al revés: La gente honrada se presupone, no se premia mientras que los corruptos presumen de ello y no son castigados.

Son tiempos más que nunca de mirarnos al espejo, aunque no tengamos claro qué es lo que vemos o lo que queremos ver. Participando en el CGAC en el proyecto: «Qué es para ti ser arte contemporánea» el periodista y escritor que me entrevistó concluyó que :»Estamos muy seguros de que la imagen que devuelve el espejo es la nuestra (…) y con esa misma convicción estamos seguros de ser nosotros, como si en algún momento supiésemos realmente quiénes somos».

¿Somos entonces un espejismo?, ¿somos acción o actuación?. Teatro, lo tuyo es puro teatro… aunque los Mestre Mateo sean del audiovisual. En el caso de los periodistas cheerleaders yo creo que lo tengo claro -sí, ya sabéis, aquellos que acudimos a la oficina de empleo con coreografía: Dame una I, dame una N, dame una E, dame una M-, nosotros «ya no somos», nosotros «representamos». Y lo hacemos en distintas obras, con diferentes actos, intercambiando papeles y adoptando registros que muchas veces no son los nuestros, pero es la ventaja de nuestro oficio, la de reinventarnosy adaptarnos a la circunstancia aunque a veces eso implique problemas de equilibrio, sobre todo para las que no caminamos en plano.

Hablo de «circunstancia» y, de repente, me siento Camilo Franco, porque la «circunstancia, qué palabra» es una de las señas de identidad de su larga trayectoria escrita. Debe ser porque ahora también él -sí, lo sé, y muchos actores- se vistió de minifalda, pilló los pompones y salió conmigo y con tantos otros al medio de la pista a deletrear: I, N…. a él, que nunca le gustó bailar y que prefiere a los Beatles que a Madonna. Hace unos días, cuando él, como jefe de prensa, me invitó a mí, como crítica-bloggera, a la Gala no creí ver ni oasis ni espejismos, directamente se me rompió el espejo y ahora solo rezo para evitar siete años más de malos tiempos y que más pronto que tarde ni yo le robe su papel y él me devuelva el mío.

Temps eran temps, en los que en que las salas de prensa había veteranía, con su valor añadido de la experiencia, y en las que los profesionales trabajaban conscientes del juego de mercado: X trabajo X salario. Hoy, y el sábado en Palexco -y el sector también debería de echarlo de menos- eso sí que fue espejismo porque la imagen mayoritaria real de quiénes somos fue la del «altruismo» y ahora claudico ante el eufemismo porque emplear la palabra adecuada implicaría que me saliese la víscera y, siempre a la contra, que para eso soy Anne Merkel, gritar nunca es el mejor registro.

Continúa mi conversación en el CGAC -y no fue casual mi elección de la obra, audiovisual:  Las cosas simples. Francisco Ruiz de Infante-  concluyendo que «un espejismo es más el cine y que Anne Merkel podría ser una imagen de cine».

No sé lo que pensaréis vosotros, mis queridos maleantes 😉 ni si por escribir también de otras cosas -la versatilidad obliga y, conste, también realiza aunque no dé de comer- volveré a veros a mi regreso; no me toméis tampoco a mal que hoy os haya calzado una de Sabina. Sí, lo prometo, también haré penitencia por ello.

En cualquier caso, Lectores todos, sean ustedes felices y, ya saben, lleven la contraria, es decir, pequen sin dolor y sin condena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s