#Encampaña, Luto

Sí, lo sé, hoy no es Domingo pero cualquier día es bueno para una recomendación literaria y hoy, además de buena, es una recomendación necesaria.

«En ningún lugar como aquel la verdad tenía una vida tan breve; el hecho había ocurrido hacía cinco minutos y ya su genuina esencia había desaparecido, enmascarada, desfigurada, oprimida, aniquilida por la fantasía y por los intereses; el pudor, el miedo, la malevolencia, el oportunismo, la caridad, todas las pasiones se precipitan sobre el hecho y lo hacen pedazos. A poco ha desaparecido. La Verdad ya no existe. Su precariedad había sido sustituida por la irrefutabilidad de la pena»

El Gatopardo

Deberíais abrir el link porque no os va a llevar precisamente a la obra de Giuseppe Tomasi di Lampedusa sino a la nueva tragedia ocurrida ayer en esas aguas, la de 400 inmigrantes intentando mirar a Europa pero que, de nuevo, se han quedado en el camino con un número de muertos y desaparecidos sobre los que aún no nos hemos puesto de acuerdo.

Sé que está mal citarse a uno mismo pero ¿os acordáis hace apenas unos días cuando os hablaba de la entrevista a un Burócrata Europeo en la radio, el día que empezabade la campaña?. Me quejaba de que más allá del número de leyes aprobadas y de sus proclamas sobre la Europa de la Integración y de los Pueblos, la periodista no le repreguntó algo así como:  «¿Sabe usted que Lampedusa no solo es el nombre de un escritor, verdad?.

Lo recuerdo y hasta me doy miedo, aunque no, no tengo poderes visionarios, simplemente se sabía que más pronto que tarde se iba a repetir el desastre, así que lo mío sería algo así como lo del astrólogo que, después de sonsacarte, te acojona diciéndote que te has quedado sin trabajo y has roto con tu novio pero que te espera un gran futuro por delante porque la casa de no sé quien está en el arcano de no sé cuanto. Pura previsibilidad, pero sin futuro en el caso de Lampedusa.

Esta mañana me he despertado más ingenua que Punk y como lo primero que oí al dispararse la radio como despertador fue que se había suspendido la campaña electoral por luto inmediatamente me medio sonreí, dentro de lo trágico de la situación, no tanto por el gesto sino por comprobar que por una vez los candidatos están en «el» mundo, que no en «su» mundo.

Ingenua de mí, efectivamente, porque es el «asesinato espectáculo» de una señora que mata a otra y que además pertenecen al mismo partido político lo que obliga a la cancelación y a vestir de negro. Primó el criterio de proximidad  a la hora de decidir qué es noticia y se confirmó mi teoría de que las campañas son como un Second Life: Una realidad paralela, aunque no debiera.

Pensar lo he pensado siempre pero reconozco que es la perspectiva que te da verlo desde fuera la que te ratifica en esta idea de las caravanas electorales como una especie de secuestro, de hecho cuando terminan sueles tener hasta síndrome de Estocolmo. Vives por y para el candidato, para sus siglas, para sus encuestas, para sus lemas, para sus argumentarios… en definitiva, para su Agenda. Una Agenda propia que prácticamente solo se sale del guión en función de la Agenda del contrario no de lo cotidiano, cuando lo cotidiano… sigue pasando.

Bueno, os dejo, hoy también os cedo la palabra y os invito a reflexionar, yo, irónicamente, me tengo que ir a esto:

Obviamente, estáis invitados 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s